Qué es la hipopotasemia
La hipopotasemia es la disminución de la concentración de potasio en sangre y es un trastorno relativamente común. El potasio es un mineral necesario para el organismo, en el que participa en la realización de múltiples funciones. Si se detecta un nivel de potasio en sangre reducido, se debe investigar la causa para así poder aplicar la mejor terapia.
Causas más frecuentes
Existen muchas causas que provocan la falta de potasio en sangre, entre las cuales destacan:
- Desequilibrio en la cantidad de agua y sodio en el organismo: esto ocurre frecuentemente en personas con insuficiencia renal.
- Uso excesivo de diuréticos.
- Estrés físico intenso.
- Gastroenteritis.
- Inyectarse bicarbonato de sodio.
- Intoxicación por alcohol.
Síntomas
Los síntomas más frecuentes relacionados con un bajo nivel de potasio son:
- Debilidad muscularfalta de fuerza en los músculos.
- Calambres.
- Mareos.
- Náuseas.
- Dificultad respiratoria.
Consecuencias
Debido a que el potasio es necesario para el buen funcionamiento cardíaco, no tratar la hipopotasemia conlleva a riesgos graves como pueden ser el desarrollo de bradicardia o taquicardia; así como taquiarritmia, fibrilación ventricular, e hipopotasemia grave que puede conllevar a parada cardiorrespiratoria profunda.
Tratamiento
El tratamiento de la hipopotasemia depende de la causa que lo origina, ya que esta condición puede ser desencadenada por situaciones como deshidratación, infecciones, sudoración profusa, etc. Por lo tanto, en la mayoría de los casos, la causa primaria se trata y la hipopotasemia desaparece.
Si la hipopotasemia comienza por un desequilibrio de líquidos y electrolitos, se recomienda el consumo de alimentos con alto contenido de potasio como los cítricos (naranja, limón, pomelo), plátanos, melones, manzanas, pasas y aguacate.
Además se recomienda la toma de preparados farmacéuticos que contengan la cantidad de potasio necesaria.